Un reciente estudio publicado en Nature Aging ha identificado tres edades críticas en las que el cerebro humano experimenta cambios significativos relacionados con el envejecimiento: 57, 70 y 78 años. Estas etapas están asociadas a variaciones en los niveles de 13 proteínas específicas en la sangre, destacando especialmente la Brevican (BCAN) y la GDF15, vinculadas a la demencia y otras enfermedades neurodegenerativas.
Este hallazgo sugiere que el envejecimiento cerebral no es un proceso lineal, sino que ocurre en fases definidas. Comprender estas etapas críticas podría ser clave para desarrollar estrategias de prevención y tratamientos más efectivos contra el deterioro cognitivo. Además, el estudio propone que las proteínas en sangre pueden servir como biomarcadores del envejecimiento cerebral, ofreciendo una alternativa a los métodos actuales basados en imágenes cerebrales.
Con la proyección de que más de 1.500 millones de personas superarán los 65 años para 2050, este descubrimiento es fundamental para abordar el aumento de enfermedades neurodegenerativas y mejorar la calidad de vida en la tercera edad.
El estudio utilizó inteligencia artificial para analizar 11.000 muestras de sangre, detectando patrones clave en la evolución del envejecimiento cerebral. Una de las proteínas más relevantes, BCAN, está relacionada con la capacidad del cerebro para formar y modificar conexiones neuronales, por lo que su disminución podría explicar el deterioro cognitivo con la edad. Por otro lado, la proteína GDF15 ha sido vinculada con la progresión de enfermedades como el Alzheimer y el Parkinson, lo que la convierte en un potencial biomarcador de alerta temprana.
Este descubrimiento refuerza la idea de que el envejecimiento cerebral no es un proceso lineal, sino que ocurre en fases definidas. La identificación de estas proteínas podría abrir nuevas oportunidades para desarrollar tratamientos personalizados, permitiendo intervenciones médicas más precisas para prevenir o retrasar el deterioro cognitivo.
Además, con la proyección de que más de 1.500 millones de personas superarán los 65 años para 2050, este hallazgo se vuelve crucial para enfrentar el aumento de enfermedades neurodegenerativas y mejorar la calidad de vida en la tercera edad.
Fuentes:
Los científicos detectan las tres edades críticas en el envejecimiento cerebral – Huffington Post
De jugar a las cartas a interpretar la hora de relojes analógicos: los consejos de los neurólogos para ejercitar la memoria – El País
Científicos detectan estas tres edades críticas en el envejecimiento cerebral con un lenguaje oculto de las proteínas – AS
Green Planet se preocupa por tu estilo de Vida
Sigue leyendo mas contenido interesante!
This is a very good tips especially to those new to blogosphere, brief and accurate information… Thanks for sharing this one. A must read article.
WONDERFUL Post.thanks for share..more wait .. …