Los gatos tienen una increíble habilidad recién descubierta!
Si alguna vez has visto a tu gato meterse en una caja diminuta o deslizarse sin esfuerzo por un hueco estrecho, seguro te has preguntado: ¿acaso los gatos son líquidos? Pues bien, la ciencia tiene algunas respuestas sorprendentes. Un estudio realizado por Saho Takagi y su equipo en la Universidad de Kyoto descubrió que los gatos pueden evaluar si caben en un espacio con solo mirarlo, sin necesidad de tocarlo antes. Básicamente, tienen una representación mental de su propio cuerpo que les permite moverse con precisión en su entorno. Así que no, los gatos no son líquidos, pero su capacidad para adaptarse a los espacios sí que es impresionante.
Otro estudio, esta vez dirigido por el neurocientífico Dennis Turner en el Instituto de Etología Aplicada en Suiza, analizó cómo los gatos calculan distancias y alturas. Seguro has visto a tu gato medir cuidadosamente antes de saltar a un mueble o ventana. Pues resulta que esto no es casualidad: su cerebro está diseñado para hacer cálculos precisos en tiempo real. La corteza visual y el cerebelo trabajan juntos para ajustar su postura en pleno vuelo y aterrizar con la estabilidad de un ninja. Así que la próxima vez que veas a tu gato calcular un salto, recuerda que está haciendo matemáticas felinas avanzadas.

los gatos poseen una notable capacidad para percibir la forma y tamaño de su propio cuerpo, lo que les permite adaptarse a espacios muy estrechos, comportándose de manera similar a líquidos. Esta habilidad les facilita atravesar aberturas reducidas sin dificultad.
El investigador Peter Pongracz, especialista en comportamiento animal de la Universidad Eötvös Loránd en Hungría, destaca que, aunque muchos animales evalúan su capacidad para pasar por espacios en función de su conocimiento corporal, en los gatos no se había estudiado esta autoconciencia previamente. Los felinos, además de responder a señales humanas y reconocer distintos tipos de comunicación, muestran una estrategia cautelosa al moverse en espacios reducidos, utilizando con frecuencia el método de prueba y error para lograr pasar.
Durante el estudio, se observó que los gatos disminuían la velocidad antes de atravesar las aperturas más estrechas, como si evaluaran sus propias características anatómicas. Esta conducta sugiere que los gatos perciben de manera distinta la importancia de las dimensiones verticales y horizontales de una abertura, calculando cuidadosamente su tamaño al enfrentarse a espacios reducidos.

Este descubrimiento resalta la sofisticada autoconciencia corporal de los gatos y su capacidad para adaptarse a entornos complejos, lo que podría explicar su éxito evolutivo en diversos hábitats.
Finalmente, Kristyn Vitale, de la Universidad Estatal de Oregón, estudió cómo los gatos navegan en espacios reducidos. Su equipo descubrió que, incluso en la oscuridad, los gatos pueden moverse con confianza gracias a su memoria espacial y a la sensibilidad de sus bigotes. No necesitan ver con claridad para saber por dónde ir; su cuerpo ya tiene toda la información que necesitan. Estos estudios nos muestran que los gatos son verdaderos maestros de la adaptación, capaces de moverse con una precisión que dejaría envidiosos a muchos otros animales. ¿Y tú, ya miraste a tu gato con nuevos ojos?
Ahora que comprendes la destreza del gato para hacer todas estas cosas quiero comentarte algo que hace mi gato y siempre pensé que era de otro planeta. Mi gato llamado Morocho de 2 años puede retroceder largas distancias sin chocar con nada, esto sucede cuando se encuentra en el pasadizo conmi perrita misha que no le gusta mucho su presencia, y como el gato sabe que si sale corriendo el perro lo perseguiria mas, lo que hace es retroceder lentamente sin llamar la atencion de Misha. Y asi consigue irse rapidamente sin duda es una gran destreza!

Autor
Hola soy Gerardo Emmanuel Pereyra, Ambientalista y activista por el planeta estudie diseño y artes. Pero me apasiona la idea de crear un mundo más sostenible y eco amigable tengo la gran misión y proyecto de plantar un millón de arboles, y estoy orgullo que ustedes la comunidad de este proyecto Green Planet me estén acompañando para logarlo!